El día, 14 de febrero es San Valentín.
Podemos celebrar con alegría este día, confeccionando entre todos un Poemario, es decir, un conjunto de poemas referidos a esta efemérides.
Sabemos que os encanta tener las agendas plenas de poemas y poesía. Aparentemente breves y sencillas encierran seguramente un contenido mágico y maravilloso, por eso, os invitamos a participar en la creación de miles de poemas, que suponemos, escribiréis con todo vuestro sentimiento.
No es un concurso ni una competición, es una expresión individual y colectiva de sentimientos y, por supuesto, queremos que esas emociones se compartan entre todos y nos hagan comprendernos, empatizar entre nosotros y entendernos mejor.
¿Cómo lo hacemos?
En un folio o cartulina, sin restricciones en la longitud del poema ni en la presentación. El tema, naturalmente, referido al día de San Valentín, sin ser grosero ni vulgar.
Podemos y es aconsejable ilustrar el poema y decorarlo, lo más creativamente que podamos. Ser originales siempre es un valor porque es innovar y buscar soluciones estéticas nuevas.
¿Cuándo lo preparamos?
En casa, o en la hora de tutoría. Podemos así consultar con nuestros compañeros y con nuestro tutor o tutora, de manera que tengamos más visiones y más caminos a seguir y, luego, claro está el autor del poema elige la versión definitiva del poema y de la ilustración.
¿Qué haremos después con estos poemas?
Además de leerlos en clase, los pondremos en un mural grande, en alguna de las paredes del módulo I, para que se vean y puedan ser leídos por todos los compañeros.
Los mejores serán publicados en el blog
¿Habrá recompensa? No
El premio es componer en un ambiente distendido y colaborativo un poema que exprese lo mejor que se pueda nuestros sentimientos, emociones y deseos, de una manera literaria y estética que al ser leído por otra persona la transmita esa emoción y la llegue al corazón.
Y si queréis y os apetece podemos hacer entre todos un “Recital de Poesía”
No hay comentarios:
Publicar un comentario